Transcrepuscular y Antisolar son dos novelas magistrales a las que le sienta de maravilla una relectura, pero Subsolar es el colofón de la trilogía. Mira que Bueso es un autor bastante rodado, con su buen puñado de galones, pero la prosa de cada volumen supera a la del anterior con creces. Chapó.
Vuelve Abercrombie: «Un poco de odio»
Un poco de odio es una novela coral, centrada en los personajes y el diálogo, como bien acostumbra ya Abercrombie. Un libro con un desarrollo de tramas lento y poca acción, perfecto para disfrutar en un momento de calma absoluta, sin prisa. Porque para disfrutarlo, hay que saborearlo. Nuestras vidas lectoras avanzan al ritmo del consumismo en el siglo XXI. Que les den a las lecturas adictivas. Que les den a los devorapáginas.
Lo mejor de 2019 en libros
Aquí está la lista de los mejores libros que he leído en 2019. Novelas como la literatura manda. Autores que nunca defraudan. Alan Moore, Guillem López, Emilio Bueso, So Blonde...
«Juego de tronos»: la serie que murió antes de su final
Juego de tronos no supo sobreponerse a la marcha de G.R.R. Martin. Después de varias temporadas de mala calidad, acaba con todo lo cimentado a lo largo de sus primeras temporadas en su desastroso penúltimo episodio.
Lo mejor de 2018 en libros
Un resumen del año 2018 en libros. Desde Juan Gómez-Jurado hasta Guillem López pasando por Emilio Bueso y So Blonde. Y también Sapkowski. Y Richard Morgan. Un montón de libros, vamos.
«Transcrepuscular»: ¿mejor novela de género escrita en español?
Transcrepuscular es la primera parte de Los ojos bizcos del sol, la gran trilogía de fantasía y ciencia ficción de Emilio Bueso. O, como a algunos les gusta decir, la gran trilogía del biopunk español.
La degradación de «Juego de tronos»: crítica a las últimas temporadas
ADVERTENCIA: Las imágenes de este artículo pueden revelar algún detalle de la séptima temporada de Juego de tronos. Juego de tronos no es solo un fenómeno mundial: sin duda alguna, ha dejado ya su huella en la historia de la televisión. Las cuatro primeras temporas son magistrales, y hay que reconocer el gran trabajo que ha … Sigue leyendo La degradación de «Juego de tronos»: crítica a las últimas temporadas
Otros 6 libros que nunca olvidaré
El número seis no me gusta tanto como el ocho, pero qué se le va a hacer... Hace tiempo escribí sobre los ocho libros que nunca olvidaría y he pensado que, como me había dejado demasiadas novelas, la entrada merecía una segunda parte. Como no podía ser de otra forma, ahí va una buena dosis … Sigue leyendo Otros 6 libros que nunca olvidaré
El signo de los tiempos y «American Gods»: ¿libro o serie?
La carrera de Neil Gaiman, el autor de The Sandman, habla por sí sola. Todas sus historias comparten el mismo rasgo: esa oscuridad envuelta por la magia y la belleza de los cuentos de hadas. La fantasía de este autor británico no es algo que estemos acostumbrados a ver dentro del género. Sus obras beben … Sigue leyendo El signo de los tiempos y «American Gods»: ¿libro o serie?
La ambición de la fantasía: «Malaz. Los jardines de la Luna»
Cualquier lector sabe lo que es una lista de libros pendientes por leer. Y a cualquier lector le aterroriza tener colocar una novela más sobre esa pila que ya empieza a tambalearse. Los jardines de la Luna, el primer volumen de la saga de Malaz: El Libro de los Caídos, de Steven Erikson, es uno … Sigue leyendo La ambición de la fantasía: «Malaz. Los jardines de la Luna»